Qué es el marketing verde: qué es y por qué lo usan las empresas

El concepto marketing verde (o green marketing en inglés) está en boca de muchas empresas, especialistas en marketing, etcétera. Sin duda, es tendencia en los últimos años y parece que es una tendencia creciente porque cada día está más de moda. Pero, ¿qué es exactamente y por qué las empresas tienen como prioridad la implementación de estrategias vinculadas al marketing verde?

Desde Ewom queremos dar respuesta a estas dos preguntas, ¿te animas a descubrir más sobre este tipo de marketing?

¿Qué es el marketing verde?

Marketing verde, conocido también como marketing ecológico, sostenible o ecomarketing, es un concepto que nace en la década de los años 80, justo en el momento en el que la preocupación por el impacto del ser humano en el medio ambiente aumenta considerablemente.

Este concepto, según la American Marketing Association (AMA), es:

El desarrollo y el marketing de productos designados a minimizar los efectos negativos en el medio ambiente, o bien a mejorar su calidad”. Asimismo, se refieren a este concepto como los “esfuerzos que efectúan las organizaciones para producir, promover, empaquetar y reclamar productos en una forma sensible o responsable respecto a las preocupaciones ecológicas”.

Como ves, este tipo de marketing no solo es aquel dedicado a la ‘promoción’ de productos ecológicos, también a la de cualquier otro tipo de producto que, de una forma u otra, disminuya su impacto en el medio ambiente.

Es el marketing pensando para las personas del mundo actual, quienes buscan reducir su impacto en el entorno a través de sus acciones, sus compras… personas que cada vez son mas coherentes con sus valores y sus decisiones de compra.

Qué NO es marketing verde

Marketing verde no es cambiar el logo de tu empresa a verde, o hacer otro tipo de acciones que realmente no implican ningún cambio en los valores de la empresa.

El marketing verde no debe ser una moda que al pasar los años ya no esté presente en la compañía, debe convertirse en la cultura de ella, y sin duda, debe ser parte de los objetivo siempre, suponiendo una transformación total en la forma de actuar y de realizar las cosas.

¿Por qué lo utilizan las empresas?

Porque aporta innumerables ventajas, algunas de las más destacadas son las siguientes:

  • La primera ventaja de la que queremos hablarte es que con este tipo de acciones las empresas consiguen llegar a un nuevo segmento del público, un target que está concienciado con el medio ambiente y al que sería complicado llegar con acciones que no fuesen responsables con nuestro entorno.
  • Sin duda, el marketing verde también ayuda a mejorar la imagen de la marca.
  • Mejorar el posicionamiento.

Ejemplos de marketing verde

Te ponemos el ejemplo de dos empresas de reconocimiento que realizan marketing verde:

IKEA

Ikea realiza muchas acciones para reducir el impacto que tiene en el medio ambiente. ¿Qué acciones? En sus tiendas vende comida orgánica, transportan sus productos en paquetes planos para intentar ahorrar el máximo espacio posible, trabaja con empresas dedicadas a reducir el impacto medioambiental, por ejemplo, con WWF.

Foto de Alexander Isreb en Pexels

LG

LG es otra de las empresas que se sumó hace años al movimiento ‘verde’. El respeto al medio ambiente es una realidad en su producción ya que desde hace tiempo sus electrodomésticos son eco-friendly, es decir, permiten ahorrar energía a los consumidores y también evitan las emisiones perjudiciales para el entorno.

¿Quieres saber qué acciones puedes realizar en tu empresa? Todas las empresas, incluso las más pequeñas, pueden con sus acciones ser responsables con el medio ambiente.

 

marketing digital valencia

Deja una respuesta