Las nuevas generaciones ya no acostumbran a seguir a los medios tradicionales: las noticias no las leen en los periódicos, las leen en Twitter. No ven tanto la televisión, ahora ven canales de Youtube, no escuchan la radio, ahora escuchan podcast… Y, ¿quiénes son las auténticas estrellas de este mundo? Los influencers. Es por ello, que el marketing de influencers está convirtiéndose en un gran aliado de las marcas y empresas. Pero, ¿en qué consiste?
Antes de contarte en qué consiste, sus ventajas y cómo implementar una buena estrategia de marketing de influencers, debes saber qué es un influencer y cuál es su trabajo.
Por definición, un influencer es un usuario de internet que tiene un blog, cuentas en plataformas como Instagram, Youtube, Tiktok, etcétera, y que se ha ganado la credibilidad de un determinado público. De algún modo, son líderes de opinión de su target, personas capaces de influir en las decisiones de compra de sus seguidores, por eso se han convertido en una pieza clave para las empresas. Y es que, hoy en día resulta casi más sencillo llegar a tu audiencia a través de un influencer que a través de los perfiles de tu marca.
¿En qué consiste el marketing de influencers?
El marketing de influencers es una poderosa herramienta de marketing que utilizan las empresas para dar a conocer sus productos o servicios, o algunos aspectos puntuales de ellos, a través de personas influyentes del mundo digital.
Aunque no es una estrategia de marketing novedosa, sí ha cobrado mucha relevancia en los últimos años dado los beneficios que aporta.
Muchas personas todavía piensan que estas estrategias son solo aptas para las grandes empresas, o para empresas que cuentan con grandes presupuestos para marketing. Sin embargo, las pequeñas empresas locales también pueden beneficiarse de ellas si saben cómo hacerlo bien.
Te ponemos un ejemplo: imagina que tienes un restaurante y quieres aumentar su visibilidad y darle publicidad en tu ciudad. Seguramente tu presupuesto no alcance para realizar la colaboración con grandes influencers, pero puedes hacerlo con microinfluencers. Normalmente, estas colaboraciones son gratuitas o tienen un bajo coste y sus consecuencias pueden ser muy beneficiosas para tu local.
Los microinfluencers son influencers con un bajo número de seguidores, normalmente no alcanzan los 100k, pero tiene un gran engagement y cuentan con la fidelidad de sus seguidores.
Ventajas del marketing de influencers
La mayor ventaja del marketing de influencers te la hemos mencionado antes: los influencers influyen en las decisiones de compra. Sin embargo, esta no es la única. También destacan otras como:
- Aumenta el tráfico a nuestra página web y con ello su posicionamiento.
- Genera mayor visibilidad de marca y se amplifican los mensajes positivos de ella.
- Mejora la reputación y el prestigio de la empresa.
¿Cómo implementar una campaña de marketing de influencers?
Implementar una campaña de marketing de influencers no es tan sencillo. Para que esta sea exitosa se requiere un estudio previo y de mucha estrategia. Te contamos de forma breve cuáles son los pasos que seguimos antes de ponernos manos a la obra.
- Definición de estrategia: en primer lugar, plantemos cuáles son los objetivos y concretamos la estrategia. Es decir: ¿buscamos aumentar ventas?, ¿buscamos aumentar reputación? ¿un mayor número de seguidores?, ¿qué redes sociales vamos a utilizar?, ¿cómo lo vamos a hacer?
- Seleccionar influencers: este es uno de los pasos más importantes. No tenemos que cegarnos con el número de seguidores. Hay que tener en cuenta muchos más factores como el engagement, la afinidad con la marca, saber si los valores del influencer se adaptan a los de la empresa, etcétera. Te ponemos un ejemplo: si encontramos un influencer de comida healthy con muchos seguidores y con un buen engagement pero queremos vender muebles, ¿de qué nos sirve? Su público seguramente esté interesado en alimentación, vida saludable, etcétera, no en decoración, interiorismo…
- Plan de acción: una vez hemos seleccionado al influencer o el conjunto de influencers, hay que realizar un contrato con los términos de la colaboración. No te saltes el paso del contrato, en él establece el número de publicaciones, el tipo, etcétera. Y es que, imagina que le mandas un producto a un influencer y luego no lo publica… ¡más vale dejar las cosas claras desde el principio! Además del contrato, elabora un plan de ejecución donde se indiquen las fechas y cada una de las tareas que debe realizar el influencer junto a los hashtags y los KPI’s.
- Implementación de la campaña: con el plan de acción en la mano llega el momento de implementar la campaña y de hacer un seguimiento de comentarios, me gusta, aumento de seguidores, etcétera.
- Análisis de resultados: de nada nos sirve implementar estrategias de marketing si luego no medimos los resultados. La medición de resultados es lo que nos indicará si vamos por el buen camino o no, o si debemos de cambiar el perfil de los influencers seleccionados.
¿Te has convencido de la importancia que tienen los influencers?