Dejamos atrás un año que nos ha marcado a nivel personal, pero también a nivel profesional. Un año donde la necesidad de vender nuestros productos y servicios en la red ha sido, seguramente, mucho mayor que otros años, un año donde nos hemos tenido que adaptar con mucha rapidez a nuevas formas de comunicación, de venta… La implementación de estrategias de marketing ha sido la salvación para muchos negocios, quienes han tenido que comunicar continuamente a su audiencia todo tipo de detalles, desde nuevos horarios marcados por normativas COVID, hasta nuevos productos, nuevos servicios, etcétera… El confinamiento ha hecho que muchos especialistas en el sector puedan consolidar tendencias en marketing de las que en 2020 ya se hablaba, y también que surjan otras nuevas.
En este artículo, hemos querido hacer una recopilación de algunas tendencias en marketing 2021 que pueden ser muy beneficiosas para ti.
¡Descúbrelas!
LinkedIn Stories y Twitter Fleets
Estaremos de acuerdo en que las stories han cambiado nuestra forma de consumir y entender las redes sociales, ¿no? Seguro que muchos de vosotros es de las primeras cosas que hacéis por las mañanas, mientras desayunáis o vais en el metro… ¡Pues LinkedIn y Twitter se suman a la tendencia!
LinkedIn ha querido dinamizar la red social incorporando sus propias stories para darle protagonismo a la creatividad de los usuarios, mientras que Twitter ha incorporado los Fleets, contenidos que, como las historias de Instagram, son volátiles y tan solo duran 24 horas.
Storydoing
El público ya no quiere oír las historias de las marcas, ahora quiere vivirlas. Por eso en 2021, el storydoing se posiciona como una las principales tendencias en marketing. ¿En qué consiste? Es una técnica que emplean las empresas para dar a conocer sus valores, su cultura corporativa, su filosofía, pero… ¡a través de experiencias!
Te ponemos un ejemplo de la famosa y exitosa marca North Face, quienes decidieron sacar una canción que los usuarios tan solo podrían escuchar los días de lluvia.
El Storydoing requiere, sobre todo, ¡creatividad y creatividad!
Google Analytics 4
Nos despedimos de Google Analtycs para dar la bienvenida a Google Analytics 4, una nueva versión más inteligente basada en Machine Learning que analizará el comportamiento de los usuarios independientemente de las plataformas digitales que utilicen.
Con esta versión, podremos elaborar informes sobre el ciclo de vida de los clientes, podremos editar y corregir los eventos sin necesidad de ajustar el código de la implementación. Aunque nos obligará a replantearnos nuevas KPIS y nos dará un poco de trabajo de al principio, sabemos que… ¡comienza una buena etapa de aprendizaje y testeo!
Limitaciones en los anuncios de Facebook Ads
Con el objetivo de mejorar el rendimiento de los anuncios en Facebook Ads, desde la plataforma se han puesto limitaciones por página que se implementarán en febrero de 2021.
Estas limitaciones son:
- Páginas de pequeñas a medianas, con inversiones inferiores a 100.000 euros aproximadamente en el mes de mayor gasto del último año, el límite de anuncios será de 250.
- Páginas medianas a grandes, con inversiones entre los 100.000 y 1.000.000 euros aproximadamente en el mes de mayor gasto del último año, el límite de anuncios será de 1000.
- Páginas grandes con inversiones entre 1 y 10 millones de euros aproximadamente en el mes de mayor gasto del último año, el límite de anuncios será de 5000.
- Páginas muy grandes con inversiones superiores a los 10 millones de euros aproximadamente en el mes de mayor gasto del último año, el límite de anuncios será de 20.000.
Compras en WhatsApp
Facebook ha querido actualizar su aplicación de mensajería instantánea estrella: WhatsApp. ¿Cómo lo ha hecho? Activando los carritos de la compra para usuarios de iPhone y Android para facilitar las compras de los clientes. Este 2021 la audiencia podrá realizar sus compras en la app en todo el mundo, aunque todavía no es posible realizar los pagos desde ella.
¡Veremos a lo largo del año cómo avanzan estos cambios!
Contenido interactivo
El contenido sigue siendo el rey del marketing, pero no como lo conocíamos hace años. Como cualquier otra disciplina del marketing, este evoluciona a pasos agigantados.
¿Qué esperamos del contenido en 2021? ¡Que sea interactivo! En 2021 no se concibe una audiencia pasiva, sino una audiencia que interactúe con las compañías a través de contenido interactivo como el que ofrecen los cuestionarios, encuestas, juegos, ebooks…
Ya no crearemos contenido únicamente para posicionar a través de keywords, crearemos contenido que capte la atención de nuestro público y le haga sumergirse en nuestra empresa, conocernos, divertirse…
Inteligencia Artificial
Llevamos un tiempo hablando de la Inteligencia Artificial, sin embargo, este año 2021 por fin se convertirá en una verdadera protagonista.
El concepto parece sacado de una película de ciencia ficción, lo sabemos, y además nos hace pensar en grandes inversiones, pero… ¡nada más lejos de la realidad! La inteligencia artificial puede aplicarse al marketing para conocer el recorrido de compra de tu buyer persona, puede aplicarse en los chabots para automatizar las comunicaciones con los clientes en tiempo real, etcétera.
El auge de la IA también nos proporcionará, sin duda, nuevos modelos y soluciones para segmentar el público, lo que nos permitirá ahorrar costes y acelerar el crecimiento de nuestra empresa.
NLP
El Procesamiento del Lenguaje Natural es clave en este 2021, tanto en marketing como en big data. La idea es que los sistemas puedan comprender mejor la información que tienen para que las conversaciones entre softwares y usuarios sean más dinámicas y naturales.
NLP hace posible que los softwares lean textos, escuchen la voz hablada, la interpreten, midan el sentimiento y determinen qué partes son importantes de la conversación. Está estrechamente ligado a la Inteligencia Artificial y su importancia no deja de aumentar, sobre todo, por el auge de los asistentes de voz inteligentes.
Marketing Omnicanal
Por último, aunque no menos importante, te hablamos del marketing omnicanal, una de las tendencias de marketing 2021 más relevantes. Esta tendencia consiste en la implementación de una estrategia que tiene en cuenta todos los canales de venta y comunicación de las empresas, canales unificados que responden a un mismo protocolo de acción.
Hoy día, todas las compañías cuentan con multitud de plataformas y cuentas y todas ellas deben estar interconectadas para mandar mensajes coherentes y únicos, que permitan a los clientes iniciar procesos de compra en un canal y terminarlos en otros sin perderse por el camino. ¿Cómo se consigue? ¡Unificando mensajes y acciones!
El marketing y las posibilidades que ofrece avanzan cada año, ¡no te quedes atrás!