¿Has oído hablar del concepto ‘Responsabilidad Social Corporativa’? Sí, sabemos que no es nada nuevo. Muchas empresas lo incluyen en sus estrategias de marketing desde hace muchos años, pero te hablamos de ello porque… ¡sigue siendo tendencia y sigue reportando grandes beneficios a las empresas!
Son muchas las que apuestan cada día por la Responsabilidad Social Corporativa (o RSC, que es como también lo llamaremos a lo largo del artículo). Empresas pequeñas, medianas y grandes como Mercadona son un claro ejemplo de éxito en RSC.
Desde EWOM hemos decidido hacer este post para que entiendas qué es la Responsabilidad Social Corporativa un poco mejor, para que aprendas cómo puedes trabajarla aunque seas una empresa pequeña, y para mostrarte cómo lo ha hecho una empresa valenciana de éxito como Mercadona, para que te sirva de inspiración.
Qué es la RSC
La Responsabilidad Social Corporativa es un concepto que va más allá de cualquier actividad comercial. Está relacionada con el impacto y el alcance que tiene dicha actividad en los entornos y, también en el medio ambiente.
Sus pilares son:
- El compromiso
- La conducta ética
- La adaptabilidad
- El desempeño ambiental
Cómo debemos trabajar la RSC
Si eres una empresa pequeña o mediana puede que pienses que no es relevante trabajar la RSC o simplemente que no sepas cómo hacerlo.
¡Todos podemos trabajarla! No importa el tamaño de nuestra empresa, podemos comprometernos, adaptarnos, y tener una buena conducta ética sin que importe el número de trabajadores que somos.
Te ponemos algunos ejemplos genéricos de acciones que puedes llevar a cabo:
- Para el departamento de personal: atender consultas de los empleados, crear entornos de igualdad, ofrecer formación, promover el desarrollo personal…
- Medio ambiente: Asegurar un entorno de trabajo sostenible medioambientalmente, acciones para ahorrar energéticamente, reciclar…
- Acción social: puedes hacer donaciones, e incluso ofrecer servicios gratuitos. Por ejemplo; empezamos a ver como algunos abogados ofrecen servicios probono a personas en situaciones de necesidad, etcétera.
No importa que seas un restaurante, peluquería, clínica de medicina, nutrición… ¡siempre puedes implementar estrategias que fomenten la RSC! Estrategias que además reportan grandes beneficios a las empresas. ¿Por qué? Porque cada día el público está más concienciado con la responsabilidad que tiene al realizar una compra y por eso le importa a quién está comprando y cómo esa empresa se comporta con el entorno y con sus empleados. Piensa una cosa, ¿comprarías productos a una empresa que sabes que está tratando mal a sus trabajadores?, ¿o que contamina en exceso?
Ejemplo de RSC: Mercadona
Para que entiendas un poco más la RSC te ponemos un claro ejemplo de empresa que ha tenido éxito en la implementación de estrategias de RSC: Mercadona.
Mercadona es una empresa que implementa estrategias de compromiso social y medioambiental a través de prácticas que fomentan el bienestar social, entre otras cosas.
Algunas de las acciones que hace vinculadas a la RSC son:
– Descarga nocturna: la descarga de productos en sus tiendas la realiza por la noche con el objetivo de no interferir en la movilidad urbana en horas de mayor circulación.
– Ahorro energético: la empresa está concienciada con el ahorro energético y lo lleva a cabo por medio de sistemas de recuperación del calor en salas de máquinas, la iluminación de zonas exteriores y parkings y el control de las luces interiores mediante sensores de presencia, etcétera.
– Compromiso social: el compromiso social lo lleva a cabo a través de donaciones a bancos de alimentos y organizaciones como Cruz Roja, Cáritas, etcétera.
Si quieres saber cómo transmitir a tu público objetivo tu compromiso con el entorno y el medio ambiente ponte en contacto con nosotros. A través de redes sociales, marketing de contenidos, y otras muchas estrategias sabemos cómo hacerlo.