El posicionamiento en Google, el acero valyrio de la web de éxito

¿Qué es el posicionamiento en Google? Existir en este buscador es sinónimo de existir en internet. Y para que eso importe de verdad, tienes que estar entre los primeros.
Posicionar es hacerse un hueco para destacar. ¿Sabes cómo funciona?

¿Cómo funciona Google?

Google trabaja duro para cumplir con su cometido de dar respuesta a tus dudas.
Para eso, tiene robots que rastrean todas las webs que existen.
Tú creas la web y, poco después, un robot la descubre, entra en ella, la estudia y así, comprende «de qué va».
Guarda esa información y, si publicas algo nuevo, vuelve para ver qué es.
Cuando un usuario busca algo escribiendo unas palabras clave (las keywords) Google pone en marcha su increíble base de datos para decir, «ey, las palabras clave que ha buscado coinciden con las de esta web, esta y esta otra», las saca de su archivo y te las enseña bien ordenaditas.
Esas respuestas son las llamadas SERP, las páginas de resultados de búsqueda.
¡Magia!

El posicionamiento en Google, el arte de estar donde hay que estarposicionamiento en Google

Aparecer en las SERP es fundamental para todo negocio. ¿Por qué los resultados aparecen en ese orden y no en otro?
Y sobre todo, ¿Por qué tu web no está entre los primeros puestos?
El posicionamiento web (no confundir con el posicionamiento de marca) es el arte de conseguir los mejores puestos en el buscador. Es clave, ya que estar arriba del todo, es llevarse todas las visitas.
Porque, dinos… ¿Cuándo fue la última vez que pasaste a la página 2, 3 o 4 de los resultados de búsqueda?
¡Estar en la primera página es existir!
Para conseguirlo necesitas un poquito de SEO.

¿Y qué es el SEO?

Es el conjunto de técnicas que se aplican para que una web mejore su posición y visibilidad entre los «resultados orgánicos», aquellos que no son anuncios de publicidad en Google .
El SEO trata de descubrir lo que quiere Google, algo que nunca es conocido del todo, y aplicar medidas para agradarle.

Buenas y malas prácticas de SEO

Trabajar el SEO no va de engañar a Google, sino de hacer cambios en tu web para que se ajuste mejor a lo que el gigante considera bueno para los usuarios.
Es decir, la cosa va de ayudar a los robots a comprender mejor de qué va tu web, qué ofrece, qué cuenta y en qué favorece al usuario.
¿La web no tiene buen contenido , es difícil de usar, está mal diseñada o es técnicamente un desastre? Entonces Google considera que no da un buen servicio al usuario y la dejará caer en el abismo de las SERPS.
Pero si el buscador está satisfecho, la premiará con una mejor posición en la búsqueda orgánica.
Con Google contento, más usuarios llegarán a tu página y tú tendrás más visitas y beneficios.
Ahora ya sabes qué están haciendo las webs que están en primera página: buenas prácticas de SEO.
¡Y muchas veces sin saberlo!
Y tú, ¿quieres ir por un camino más seguro para conseguir un buen posicionamiento en Google?

Deja una respuesta