Antes de abrir la boca… diseña el plan de comunicación de la empresa

¿Cuándo necesitas un plan de comunicación de empresa?

Pues cuando no hay entendimiento con los clientes. Si no consigues llegar a ellos, si surgen problemas de comprensión, si cada vez es más difícil venderles, entonces hay un problema comunicativo.
Ya sea para prevenir o para corregir, toda empresa debe diseñar un plan de comunicación que le permita mostrar bien su voz.
¿Sabes cómo te beneficia?

¿Qué es el plan de comunicación de una empresa?

Del mismo modo que controlas la actividad de tu negocio con pautas, guías y objetivos claros, también debes controlar la comunicación.
No en vano, vender, negociar y convencer son acciones comunicativas.
Nada puede dejarse al azar. El plan de comunicación empresarial es un documento donde estableces los puntos que tu negocio debe seguir al expresarse. Es una herramienta del marketing que determina los límites y las características de la voz de la empresa.
Todos sus miembros y canales deben utilizarlo como guía de comunicación. Ya sea el servicio de atención al cliente o los textos de la web, todo debe tener el mismo cuerpo y espíritu.

¿Cuáles son los beneficios del plan de comunicación?

Hay buenos motivos para tomárselo en serio:

  • Unifica el «significado» de la marca

Por un lado, refuerzas el posicionamiento de marca . Por otro, cohesionas a tu equipo, ya que todos sabrán cuáles son los valores, misión y visión de la marca, y cómo deben expresarse.

  • Evita confusiones

La buena comunicación reduce el caos dentro de la empresa y en las relaciones con los clientes, proveedores y socios.

  • Optimiza los recursos

Ideas claras, tiempo ganado. Si explicas bien, entonces ahorras tiempo y esfuerzos que pueden dedicarse a otras tareas.

  • Mejora la imagen de marca

Si todos los canales de tu empresa utilizan la misma voz, entonces aparentas orden, eficacia y fiabilidad. Un plan de comunicación bien trabajado mejora la imagen y permite llegar más lejos y mejor a clientes cada vez más fieles.

  • Define objetivos prácticos

Hablar por hablar no lleva a nada. La estrategia de comunicación del plan establece objetivos específicos, medibles y controlables. Por ejemplo, cuántos seguidores o ventas hay que conseguir en un trimestre.

La comunicación online


El plan define aspectos comunicativos para todos los canales y, como es común que la empresa se comunique por medios digitales, es imprescindible que el plan establezca las pautas de comportamiento y redacción de todos los subcanales virtuales:

  • La web y el blog, con textos estáticos y otros dinámicos que sigan una táctica de marketing de contenidos
  • Los perfiles y las publicaciones en las redes sociales de la empresa y sus empleados
  • La publicidad en línea, como los anuncios en Google o en Facebook
  • Las comunicaciones por correo electrónico, ya sean puntuales o parte de una campaña

Gran parte de estos canales son responsabilidad de especialistas como el gestor de redes (los community managers y social media managers) y el experto en marketing digital . Son quienes pueden desarrollar la visión estratégica de los objetivos y las vías de promoción, captación y fidelización. (Como en este ejemplo) .
¿Y tú? ¿Tienes ya tu plan de comunicación empresarial?

Deja una respuesta