Te preguntas qué es networking, pero llevas toda la vida haciéndolo. No te dejes llevar por los palabros en inglés. El networking está más cerca de lo que crees.
En la cafetería de abajo, por ejemplo.
¿Qué es el networking?
Lo que siempre ha sido tomarse algo después del trabajo o lo de reunirse con posibles socios durante un congreso.
Eso es networking. ¡Sin más!
El networking es hoy el conjunto de actividades sociales, en el contexto profesional, que tienen por objetivo crear y reforzar una red de contactos útiles.
Vamos: conocer socios, potenciales clientes en B2B, proveedores, colaboradores o compañeros.
¿Cuál es la importancia del networking?
El networking es fundamental para emprendedores, profesionales independientes y pymes.
¿Y por qué?
- Porque evita el aislamiento
- Porque mejora las posibilidades de negocio
- Porque permite estar al tanto de noticias, novedades y oportunidades
- Porque facilita la creación de vínculos profesionales muy interesantes
¿Y cómo hacer networking?
Se sabe que la mayor parte de las relaciones profesionales y comerciales se inician con personas que ya conoces, o que conocen a un tercero con quien te ponen en contacto. Es puro boca a boca .
Las relaciones «frías», con alguien de quien no sabes nada, son mucho más infrecuentes. Preferimos confiar en la otra parte, tener un mínimo de conocimiento previo.
Así que el networking es importante. Tanto, que la creación de buenas redes de contactos es algo que no se puede dejar al azar.
El buen networking forma parte de una estrategia de comunicación empresarial pensada y desarrollada a propósito.
Porque imagínate que te interesa acercarte a un profesional en concreto. Por ejemplo, un gurú de tu sector. Y si sabes dónde encontrarlo, ¿vas a dejar que el acercamiento surja por casualidad?
Y cuando estés a distancia de un apretón de manos, ¿vas a perder esos pocos segundos que tienes para establecer un contacto y ser memorable? Mejor te preparas lo que vas a decir, ¿verdad?
Por eso, el networking «se trabaja». De hecho, los que saben hacerlo se toman la búsqueda de redes profesionales como parte de su trabajo semanal.
¿Dónde hacer networking?
Los contactos profesionales pueden conocerse en diversos lugares, empezando por las redes sociales .
Linkedin, por ejemplo, es una red social pensada expresamente para establecer redes de este tipo. Un punto de encuentro de empresas y profesionales. En este sentido, el networking forma parte del plan de marketing digital .
Pero donde es verdaderamente potente es en el cara a cara. ¿Quieres hacer buenos pactos? Entonces:
- Ve a eventos, cursos, ferias sectoriales, congresos, jornadas informativas, conferencias… Que sean de temáticas y sectores de tu interés directo o indirecto.
- Presta atención a las actividades de las asociaciones empresariales , colegios profesionales y cámaras de comercio de tu municipio y comarca.
- ¿Eres freelance? A lo mejor te interesa trabajar en un espacio de coworking. Allí conocerás a otros profesionales que puedan necesitar de tus servicios o que conozcan a alguien que te necesite.
- Acude a reuniones de networking. Sí, como lo lees. Existen puntos de encuentro específicos para hacer contactos profesionales en tu ciudad.
En definitiva, ve allí donde estén tus clientes, posibles socios y compañeros de profesión.
¡Y a repartir tarjetas con tu mejor sonrisa!