¿Hay publicidad en Google? ¡Y tanto! Seguro que te has fijado en que, cada vez que haces una búsqueda, aparecen algunos resultados enmarcados o señalados con la palabra «anuncio».
Pues ahí está. Esa es la publicidad de Google. ¿Cómo funciona y por qué le interesa a tu negocio?
¿En qué consiste la publicidad en Google?
En un artículo anterior te explicamos cómo funciona Google y qué son los resultados orgánicos y las SERPS.
Recuerda, las SERPS son los resultados de una búsqueda, que aparecen en tu pantalla listados en cierto orden. De todos esos resultados, la inmensa mayoría son «orgánicos». Es decir, los que salen de manera natural según los contenidos de las webs.
Ahora bien, no todos los resultados en las SERPS son orgánicos. Algunas de las páginas que se te sugieren han pagado por aparecer ahí.
Y por eso están en un lugar destacado y privilegiado.
Y en eso consiste la publicidad en Google… En jugar con ventaja.
¿Qué es Google Adwords?
El servicio publicitario que te ofrece el gigante se llama Google Adwords o Ads y forma parte de lo que se llama SEM.
El SEM es el posicionamiento de pago, frente al SEO, que es el posicionamiento natural.
Y te vamos a decir una cosa: gracias a Adwords, puedes jugar en la misma liga y en el mismo campo de juego que las más grandes empresas.
Da igual que solo seas un pequeña hamburguesería gourmet en Valencia. No solo tienes las redes sociales, también puedes promocionarte con anuncios y aparecer en puestos destacados mirando de tú a tú a McDonald’s .
Obviamente, McDonald’s tiene más recursos para invertir que tú, pero el mecanismo es el mismo para todos. Con internet, el marketing ya no es solo cosa de grandes empresas. Esa es la primera de las ventajas, y hay más.
Las ventajas de la publicidad en Google
El posicionamiento orgánico o natural es gratuito, pero tiene sus flaquezas. Los anuncios en Google te dan ciertas ventajas:
· Vas a tiro fijo. Los anuncios tienen un interés comercial, pero solo salen a los usuarios que estén buscando algo relacionado con ellos. Es decir, son usuarios más predispuestos a la transacción.
· Puedes segmentar mejor. Con los anuncios puedes decidir varios aspectos del público al que te diriges. Por ejemplo, la localización. Un anuncio podría aparecer solo a los usuarios de cierta zona. Y si eres una pyme que solo opera en una región en concreto, ¿para qué querrías dedicar esfuerzos en llamar la atención de alguien que nunca podría contratarte?
· El presupuesto es flexible. El precio de los anuncios en Google depende de factores como los objetivos o el tipo de palabra clave. Pero no hay un máximo o un mínimo de dinero que debas invertir. Tú decides lo que quieres gastar en tu campaña publicitaria (con nuestra recomendación debajo del brazo claro está :))
· Solo se te cobran los clics. Tus anuncios podrán mostrarse a muchos usuarios, pero solo se te cobrarán aquellos en los que se pinche con el ratón.
Con estas ventajas, parece razonable plantearse una buena campaña de publicidad en Google para tu negocio, ¿No te parece?
¿Te animas? ¡Danos un toque!