Marketing inmobiliario: las mejores estrategias

Hoy, el mercado inmobiliario supera las cifras anteriores a la pandemia. La compraventa de inmuebles se ha disparado más de un 20% respecto al año previo al COVID-19. No deja de aumentar, y con ella la concesión de las hipotecas bancarias, y esto es relevante justo desde este pasado verano, sobre todo en algunas comunidades del país como en La Comunidad Valenciana, donde las cifras de ventas empiezan a ser sorprendentes, tal y como han informado algunos medios de comunicación locales.  Esto hace que, sin duda, las inmobiliarias tengáis trabajo por castigo. Entonces, la pregunta en estos momentos es: ¿necesito un agencia para poner en marcha el marketing inmobiliario en momentos tan buenos?

La respuesta es, sin duda, SÍ. En este artículo, desde EWOM, te contamos por qué es tan importante el marketing inmobiliario, por qué necesitas implementarlo ahora mismo y cuáles son las principales estrategias para ponerlo en marcha.

Por qué es importante el marketing en el sector

Antes de hablarte de por qué es tan importante queremos detenernos en explicarte qué es el marketing inmobiliario.

En nuestro sector nos gusta definirlo como el conjunto de estrategias que tiene por objetivo conseguir:

  1. Captar clientes que están buscando alquilar o comprar un piso (captación de clientes).
  2. Captar clientes que venden o alquilan su piso (captación de inmuebles).

¿Y por qué es tan importante?

El marketing inmobiliario es importante porque te ayuda a captar clientes y con eso a aumentar los beneficios. Pero no solo es relevante para la captación de clientes o inmuebles, en general, es bueno para mejorar la reputación de la empresa, para fidelizar clientes y también para diferenciarse de la competencia. Por estas razones, incluso en los momentos buenos donde el sector está tan activo, es recomendable porque puedes aprovechar los beneficios de tu empresa para destinar una partida a marketing y aprovechar para consolidarte como marca, entre otras muchas cosas.

Estrategias de marketing inmobiliario

Hay muchas estrategias de marketing inmobiliario que pueden ayudarte a lograr tus objetivos. En Ewom hemos recopilado 5 de las más efectivas actualmente.

Redes sociales

¿Por qué son tan útiles las redes sociales para una inmobiliaria? Según apunta un estudio llevado a cabo por IAB Spain durante este año, en nuestro país un 85% de personas de entre 16 y 70 años usan las redes sociales. Hablamos de más de 25 millones de personas. Lo que significa que a través de las redes sociales podemos llegar a un gran número de usuarios. Son al fin y al cabo una puerta más para mostrarse al público, pero una puerta muy necesaria porque hoy, una empresa que no está en redes sociales es una empresa que no existe.

¿Qué redes sociales puedes usar como inmobiliaria? Es un sector en el que podremos usar casi todas, desde Instagram (para mostrar fotografías de viviendas en venta o alquiler) hasta Facebook, LinkedIn, e incluso Pinterest, donde podrás colocar inspiraciones de decoraciones de hogares, sobre todo si también trabajáis con reformistas y arquitectos.

Vídeo marketing

El vídeo marketing se ha convertido en los últimos años en una estrategia muy poderosa para captar clientes y para cerrar operaciones.  Sabemos que no es una estrategia que vaya a pasar de moda, no solo es una tendencia, ha llegado para quedarse como una de las principales estrategias del sector.

Debes tener en cuenta que los contenidos audiovisuales suponen más del 80% del tráfico de Internet, esto nos indica que los vídeos son los contenidos preferidos por los internautas y por tanto son los que te harán llegar más rápido a tu público objetivo.

¿Qué tipo de vídeos se pueden hacer? Vídeos promocionales de las viviendas, vídeos con testimonios de compradores anteriores, vídeos con testimonios de propietarios que han puesto en venta o alquiler sus viviendas con vuestra inmobiliaria…

Email Marketing

Si nos sigues habitualmente sabrás que el email marketing es una estrategia que incluimos en muchos tipos de marketing, no solo en el inmobiliario, por eso no es la primera vez que te hablamos de ello. Pero para los nuevos recordamos brevemente en qué consiste: es el envío de correos electrónicos a una base de datos con el objetivo de convertirlos en nuevos clientes.

¿Por qué utilizar esta estrategia? Ofrece un gran ROI (retorno de la inversión) , además más del 70% de los usuarios prefieren recibir datos comerciales a través del correo electrónico. Y no solo eso, también ofrece múltiples ventajas, por ejemplo: se pueden geolocalizar las ofertas, se pueden segmentar las bases de datos, se pueden personalizar los correos electrónicos…

Contenido de calidad

Crear contenidos de calidad es otra de las principales estrategias. Es lo que se conoce como Content Marketing y aporta un gran valor a las empresas y, además, ayuda a que se posicionen mejor, no solo en Internet, también en la mente del consumidor.  Se pueden crear diferentes tipos de contenidos, por ejemplo: glosarios de términos empleados en la compraventa de viviendas, con el objetivo de que los lectores entiendan algunos conceptos complejos, también se pueden crear contenidos con la documentación necesaria, e incluso contenidos sobre información financiera, hipotecas, etcétera.

El contenido es una herramienta que, además, nos ayuda a mantener a los clientes interesados  durante la compra, para que esta ‘no se caiga’.

Ideas de contenidos: artículos, infografías, vídeos explicativos, guías prácticas para el usuario…

Google Ads

Google Ads es la plataforma de anuncios de Google que permite que los anunciantes puedan aparecer en los primeros resultados de búsqueda pagando.  Estos anuncios aparecen en la página de resultados junto con los resultados de búsquedas naturales u orgánicas. A continuación, te hablamos de las campañas o elementos que tienes que tener en cuenta para lograr un buen anuncio en el buscador.

 

 

¿Qué es importante?

  • La ubicación: puedes realizar campañas de pago por ubicaciones, por ejemplo; alquiler de pisos en Valencia, comprar pisos en Barcelona, comprar ático en Madrid…
  • El tipo de propiedad: realizar campañas por tipo de propiedad, para llegar al público objetivo. Por ejemplo: piso con 3 habitaciones, piso con 2 baños, piso con terraza, ático de dos habitaciones…
  • El copy: el copy es clave en todas las estrategias, igual que en redes sociales, es muy importante en Google Ads. Es el encargado de captar la atención del usuario. Debe ser claro, conciso e incluir la keyword.
  • La palabra clave: tienes que seleccionar la palabra clave adecuada. Haz un estudio exhaustivo para saber cuál es su volumen de búsquedas, etcétera. Esta es la mejor forma de optimizar tu anuncio y también de llegar a personas que realmente están interesadas en comprar o alquilar.

 

Agencia de marketing inmobiliario en Valencia

¿Buscas una agencia de marketing inmobiliario en Valencia? En EWOM trabajamos todas las estrategias que pueden ayudarte a lograr tus objetivos: vender y alquilar más inmuebles, captarlos, mejorar tu imagen de marca y posicionarte en un sector cada día más competitivo.

Nuestra experiencia en marketing digital (redes sociales, Google Ads, Content Marketing…) nos ayudará a que logres tus objetivos más rápidamente.

El marketing inmobiliario no va destinado solo a grandes inmobiliarias, las pequeñas inmobiliarias también pueden competir a nivel local, en sus barrios, tanto en la venta como en la captación de inmuebles. ¡Solo hay que saber cómo hacerlo!

¡Dinos hola!

marketing digital valencia

Deja una respuesta