Estamos a un paso de la noche más terrorífica del año. ¿Tienes una empresa y quieres aprovecharte de la ocasión para aumentar tu comunidad en redes sociales, conseguir más leads o mejorar tus ventas? En EWOM sabemos que cualquier festividad se convierte en una ocasión de oro para mejorar los números de las empresas y Halloween no podía ser menos. A continuación, hemos hecho una recopilación de ideas de marketing para Halloween que nosotros mismos hemos implementado muchas veces con algunos de nuestros clientes:
- Haz un quizz terrorífico
Este tradicional juego de preguntas de las redes sociales se puede convertir en una buena herramienta para conseguir leads. Desde EWOM te proponemos que lo hagas con preguntas relacionadas con Halloween, por ejemplo:
- ¿Qué película está relacionada con Halloween?
- ¿Por qué se celebra Halloween?
- ¿Qué disfraz es más adecuado para Halloween?
- ¿Qué día se celebra después de la noche de Halloween?
Hay un sinfín de preguntas que puedas hacer sobre este terrorífico y mágico día. Y lo mejor de todo es que esta idea que te damos es un buenísimo camino, no solo para activar a tu comunidad en redes sociales, también para conseguir leads, tal y como te decíamos antes.
- Realiza concursos
Son muchas las marcas que aprovechan esta época del año para hacer concursos. La temática de la fiesta nos da ‘mucho juego’. Puedes hacer un concurso de fotos terroríficas, un concurso sobre el mejor disfraz de Halloween, un concurso de vídeos de sustos…
Al ganador del concurso deberás ofrecerle de manera gratuita tu servicio o tu producto. Todas las empresas, independientemente del sector, pueden valerse de esta idea de marketing. Si eres un restaurante podrás regalar al ganador una cena para dos, si eres una peluquería un corte de cabello, un maquillaje… si eres una academia de inglés podrás ofrecer un curso intensivo del idioma…
- Utiliza en la publicidad los símbolos de Halloween
Tanto en las publicaciones de Instagram, Facebook, etcétera, como en la publicidad que realices para este día es conveniente que te apoyes en los tradicionales símbolos de Halloween: las calabazas, las telas de araña… No se trata de desvirtuar tu imagen de marca, pero sí de colocar los principales símbolos de la fiesta.
No dejes de lado los colores típicos de Halloween: el negro, el naranja y el blanco. Pueden ayudarte a crear publicidad o publicaciones más vinculadas a la noche del terror.
- Apóyate en un buen copy
No puedes redactar un copy en redes sociales o en tu imagen publicitaria con las palabras que utilizarías en cualquier otro momento. Utiliza palabras clave de Halloween que despierten el interés de tus potenciales clientes, por ejemplo: noche del terror (como estamos haciendo nosotros a lo largo del post), susto, miedo, disfraz, calabaza…. Palabras que todos asociamos a la noche de 31 de octubre y que envolverán tu marca de la magia que desprende Halloween.
Algunas herramientas de marketing nos muestran el interés que tienen los usuarios de internet en esa noche. Solo el concepto ‘Halloween’ es una palabra clave que tiene alrededor de 74.000 búsquedas. Quizá esta información te motive los suficiente para saber que Halloween es, a día de hoy, una gran fiesta de interés en nuestro país y, por tanto, tu marca no puede mantenerse al margen de ella.
¿Necesitas nuestra ayuda para comunicarte con tu público? ¡Contacta con nosotros!