La Inteligencia Artificial: la revolución del contenido

La Inteligencia Artificial ha irrumpido en varios sectores del mercado y es más, lo ha hecho en el marketing de contenidos, una disciplina que se enfrenta a uno de sus mayores retos.

La entrada en escena de las ‘máquinas’ ha puesto en alerta a profesionales del sector, quienes aseguran que es cuestión de tiempo que nos quiten el trabajo a muchos.

Pero… Esto que no dejamos de oír, ¿es cierto? En Ewom, no solo queremos pensar que no… ¡es que realmente pensamos que no!. Hay lugar para la IA y para nosotros, los humanos, solo debemos aprender cómo funciona, entender cómo va a cambiar el marketing de contenidos y cuál es su evolución para seguir trabajando en este sector y ofrecer a los clientes lo que necesitan: RESULTADOS.

La Inteligencia Artificial en el marketing de contenidos

La IA en la estrategia de contenidos: ¿oportunidad o amenaza?

Para unos será una amenaza, sin embargo para nosotros es una oportunidad de mejorar estrategias, y optimizar tiempos, costes, etcétera. En definitiva, la IA ayuda a hacer que los procesos de trabajo sean más ágiles, pero todavía no puede hacer ciertas tareas que requieren un toque humano.

No podemos hablarte de IA sin hablarte de la gran revolución: ChatGPT, la herramienta desarrollada por OpenAI que funciona con inteligencia artificial y que, actualmente mantiene conversaciones con usuarios, responde a todas sus preguntas, incluso realiza traducciones y genera textos sobre cualquier tema.

¿Qué puede hacer la Inteligencia Artificial?

  • Puede resumir y sintetizar información.
  • Puede responder a preguntas frecuentes sencillas.

¿Qué no puede hacer la Inteligencia Artificial?

  • No puede extraer conclusiones de la información.
  • No puede hacer referencias a otros contenidos o datos, citar fuentes, etcétera.

Lo que no puede hacer y en definitiva es una ventaja para nosotros, que tendremos que reeducarnos y escribir aportando aquello que ChatGPT no puede hacer como por ejemplo sacar conclusiones, no solo sintetizar la información. Además de referenciar las informaciones volviendo atrás donde citar fuentes era la manera de ofrecer credibilidad.

Es por tanto, la oportunidad de que los usuarios encuentren contenido de calidad, y que los profesionales estén mejor orientados sobre el contenido más relevante para el usuario, ya que la IA podrá echarnos un cable de qué contenido es relevante e inspirarnos a obtener ideas.

Ver como el modelo predictivo habla sobre un tema en concreto proporciona un punto de partida para los profesionales, acelerando el arranque de cualquier redacción humana.

Al fin y al cabo se trata de ‘renovarse o morir’, ¿no? ¡Nosotros preferimos renovarnos, aprender y seguir ofreciendo resultados a los clientes, aprovechando las ventajas que la IA ofrece!

contacto

 

Deja una respuesta